Serie Rainbow Lila, Magenta y Amatista en la Plaza de La Mayorazga en Vila-real

La cerámica urbana, una tendencia en las ciudades inteligentes

Fachadas que purifican el aire, pasos de peatones antideslizantes que no requieren mantenimiento, alcorques que evitan desniveles en las aceras o marquesinas calefactadas… todo esto es posible en las ciudades gracias a la cerámica.

Por su resistencia, por su estética, por su versatilidad… la cerámica urbana se ha convertido en tendencia para los arquitectos que diseñan ciudades inteligentes. Espacios urbanos que, además de funcionales, son bonitos y acogedores.

El espacio urbano es muy exigente, por normativa y climatologia. Además, teniendo en cuenta que en el 2030 cinco mil millones de personas -un 60% de la población mundial- viviran en urbes, es una necesidad acuciante proyectar ciudades que nos hagan la vida más fácil y agradable. Vamos a ser muchos, así que proyectemos entornos urbanos amables.

El sector cerámico ha adaptado su producto a las crecientes necesidades de los espacios urbanos y ofrece mayor diversidad de formatos, grosores y propiedades que algunos materiales naturales como la piedra o el mármol.

El uso urbano de la cerámica

Una muestra es el uso de la cerámica en las ciudades para crear un sistema de drenaje de agua de lluvia, también mesas y bancos de cerámica en los parques y jardines, grandes murales impresos en material cerámico que decoran muros, rotulación de establecimientos comerciales, señalética urbana…

Vila-real, en Castellón (España), es uno de los núcleos productores de cerámica más importante del mundo y utiliza su espacio urbano como un gigantesco laboratorio de innovación en el uso de la cerámica para las ciudades. En la plaza de La Mayorazga encontramos esta fuente con decenas de metros de recubrimiento porcelánico resistente a las adversidades climatológicas, ya que la ausencia de porosidad en el material evita la absorción de la humedad. A la dureza del material, que garantiza un buen estado de la instalación a lo largo del tiempo, se suma su valor estético. La Serie Rainbow es un material porcelánico en formato cuadrado (15×15) que ofrece diversidad de colocaciones y combinaciones cromáticas. Los colores son esenciales para crear experiencias positivas en los entornos urbanos que, en las ciudades inteligentes, se llenan de colorido y se alejan del hormigón.

El uso urbano de la cerámica es una tendencia arquitectónica mundial que nos ayudan a construir ciudades emocionales adaptadas a las necesidades de sus habitantes. Las ciudades inteligentes son las ciudades del futuro.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *