Urban Chic, el «Freestyle» de la decoración

Ir a la moda pasó de moda. La total libertad estilística es transversal en el mundo del siglo XXI y, por supuesto, impregna también la decoración.

Es posible que te guste la funcionalidad del estilo nórdico, pero también la calidez del rústico y la amplitud del estilo industrial… el Urban Chic mezcla estilos decorativos hasta el transformar un espacios en una identidad personal.

Urban chic, un desorden ordenado

Nada más lejos de una acumulación de objetos sin razón y una combinación desconcertante de colores. El equilibrio es clave para que la libertad del estilo Urban Chic no se convierta en terrorismo estético.

Estilo nórdico y vintage en un salón con porcelánicos 15×15 cm. de la Colección Lahore, Pissano Cerámica.

La práctica en la combinación de estilos ayuda a que el ojo se acostumbre a detectar las mezclas más idóneas. Una paleta de colores limitada asegura el buen resultado. El color en el Urban Chic es un buen aliado para unificar los diferentes estilos. ¡Atrévete con el color!

Cocina Urban Chic con una clara apuesta por el color. Suelo colección Lahore, Pissano Cerámica.

Integrar dos o tres estilos serán suficientes para un mismo espacio. Y su distribución será fundamental para que no parezca una diseminación de objetos inconexos. Un reparto equilibrado de estilos en los diferentes ambientes del espacio garantiza el éxito de la propuesta.

No olvidemos la proporcionalidad. La libertad del estilo Urban Chic contempla diversidad de combinaciones pero teniendo en cuenta la similitud del tamaño de los elementos decorativos.

Decoración clásica y vintage en este Café estilo Urban Chic. Fontenay, Pissano Cerámica.

La funcionalidad define este estilo ecléctico. Mezclemos pero con una finalidad práctica que, al mismo tiempo, aporte calidez a la estancia.

Urban Chic es la excusa perfecta para re-enamorate de tu casa. Una oportunidad para llevar a cabo un restyling de tu vivienda que dé protagonismo a aquello que tanto te gusta, reciclando parte de lo que ya ha vivido contigo. ¡Aprovéchala!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *